

Agustina Pagano
Contadora pública y asesora en gestión de PyMes. Docente e investigadora en proyectos de vinculación tecnológica en la SIDT de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) participando como formuladora y gestora de proyectos, relevamiento y análisis de demandas y ofertas tecnológicas.
Inicio 6 de Julio 2023
Días: Jueves 6 de Julio / Jueves 13 de Julio / Jueves 20 de Julio
Horario: 15:00hs (Buenos Aires, Sao Paulo), 14h (Manaos, Brasil / Bolivia / Paraguay) / 13h (Panamá/ Perú / Ecuador/ México) / 12h (Guatemala / Nicaragua / Honduras / El Salvador/ Costa Rica).
Certificado de estudios
bibliografía descargable
3 encuentros virtuales
Idioma Español y Portugués
modalidad 100% online
Acceso a campus virtual
Este curso brindará las herramientas esenciales para el diseño y gestión de un proyecto de agua y saneamiento. Se trabajarán las distintas etapas de diagnóstico de situación y actores sociales implicados; prospección; formulación de objetivos, metas y estrategias; gestión e implementación de actividdes; asignación y control de recursos; monitoreo, evaluación y sistematización de resutados.
Se pretende poder compartir con los participantes, un enfoque integral de los proyectos, desde su concepción teórica hasta los análisis y fundamentos que motivan a formularlos, indagando desde un punto de vista práctico en la importancia de la Formulación como herramienta fundamental para la posterior implementación y gestión exitosa de un proyecto.
Dada la diversidad de participantes que pueden estar formando parte de este curso se pretende abordar sintéticamente metodologías aceptadas internacionalmente que permita su abordaje según el interés particular de cada uno según los propios objetivos con el alcance de la diplomatura.
Se hará especial hincapié en la distinción de diferentes tipos de proyectos; económicos, sociales, culturales y lo importante de lograr una correcta formulación, evaluación e implantación. Será
fundamental conocer cuestiones vinculadas a la planificación y gestión y recomendable la aplicación práctica de los contenidos abordados para un mejor intercambio en los participantes.
Comprender y aplicar las diferentes herramientas implicadas en la formulación de proyectos de agua y saneamiento.
Diseñar estrategias viables abocadas a la solución de problemas concretos y reales .
Disecernir y articular los diferentes actores sociales involuicrados en la aplicación de acciones y cumplimiento de objetivos.
- Concepto y componentes de un proyecto
- Análisis de Riesgos
- Análisis FODA
- El proyecto y los cambios.
- Indicadores de avance
- Variables específicas del sector agua y saneamiento
- Formulación
- Implementación por fases
Inscripción
Recibe información de nuestras próximos cursos y seminarios
El agua es un derecho humano