
Es el Programa Internacional del Agua del Instituto para Diálogo Global y la Cultura del Encuentro (IDGCE). Se constituye como una propuesta de formación, investigación y cooperación territorial a fin de contribuir a un futuro equitativo y sostenible en el marco de una ecología integral, garantizando el acceso al agua y saneamiento para todos los habitantes del planeta.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contenidos en la Agenda 2030, las Encíclicas Laudato Si’, Fratelli Tutti y el Acuerdo de París (COP21) más el trabajo en las subsiguientes COPs, los aportes a la agenda ambiental de América Latina surgidos del Sínodo de la Amazonía y los informes periódico del IPCC constituyen una plataforma epistemológica y práctica que nos invitan a pensar profundamente los problemas que la humanidad afronta y las posibles soluciones para resguardar la vida en el planeta.
ACQUAS propone crear visibilidad, conciencia y proactividad en torno a los desafios del agua y el saneamiento en una ecología integral.
Creemos necesaria una pedagogía dialogal que fortalezca los procesos participativos de toma de decisiones y que incluya a todos y a todas en la construcción de soluciones basadas en el diálogo, que promueva la conformación de una comunidad de práctica para incidir en las agendas de las entidades prestadoras de servicios de agua y saneamiento, en la regulación de los servicios, en la gobernanza y en las políticas públicas.
El Instituto para el Diálogo Global y la Cultura del Encuentro
El IDGCE es una iniciativa que nuclea a personas comprometidas con la esperanza de construir un futuro sustentable para todos. Desde 2015, trabajamos a nivel local e internacional con el fin de acercar metodologías de acción a agentes de cambio y ofrecemos asistencia en la generación de espacios de diálogo entre actores y sectores diversos, con el derecho humano al agua, la educación, el trabajo y el medio ambiente como ejes conectores.
Nuestras acciones incluyen: programas de formación, eventos locales e internacionales, proyectos de intervención territorial y publicaciones.
Recibe información de nuestras últimas acciones
El agua es un derecho humano