

Dictado por Virginia Mariezcurrena, - SIWI - Stockholm International Water Institute; Suecia.

Inicio 26 de Octubre
Días: jueves 26 de Octubre / jueves 2 de Noviembre / jueves 9 de Noviembre
Horario:Horario: 17:00hs (Buenos Aires, Sao Paulo), 16h (Manaos, Brasil / Bolivia / Paraguay) / 15h (Panamá/ Perú / Ecuador/ México) / 14h (Guatemala / Nicaragua / Honduras / El Salvador/ Costa Rica)
Certificado de estudios
bibliografía descargable
3 encuentros virtuales
Idioma Español y Portugués
modalidad 100% online
Acceso a campus virtual
El contexto de un país establece el escenario en el que se pueden desarrollar servicios de agua y saneamiento sostenidos y eficaces. La prestación de los servicios públicos merece, así, una mirada estratégica para afrontar las problemáticas actuales como algo más que un desafío técnico.
El marco político, institucional y financiero contribuye a formar el entorno propicio para aplicar y sostener programas de amplio alcance. La gobernanza del agua se encuentra en el corazón de las reglas y procesos que se (re)producen continuamente a través de las interacciones entre los actores sociales involucrados del sector.
Docente

Virginia Mariezcurrena
SIWI - Stockholm International Water Institute; Suecia. Abogada ambientalista (UNR), Máster en Política y Gestión Ambiental (Lund University). Gerente del Programa WASH de SIWI. Cuenta con más de 25 años de experiencia.
Objetivos
- Conocer el marco teórico sobre la gobernanza del agua y la regulación de los servicios.
- Familiarizarse con algunas herramientas y metodologías desarrolladas a partir de ese marco teórico, que apoyan su implementación en la práctica.
- Conocer ejemplos concretos donde se han aplicado estas metodologías y sus aprendizajes
- Entender el detalle de una de las herramientas propuestas (WASHBAT, WASH REG) mediante casos prácticos
Recibe información de nuestras próximos cursos y seminarios
El agua es un derecho humano